Mala Circulación: Insuficiencia venosa
¿Qué es la insuficiencia venosa?
La Insuficiencia Venosa Crónica (IVC) se produce cuando las venas de las piernas no realizan el retorno venoso adecuadamente, impidiendo que la sangre retorne al corazón de forma correcta.
Las válvulas de las venas deben realizar correctamente su función de devolver la sangre al corazón, si ésta no se realiza de forma adecuada es cuando se produce una acumulación de sangre en las piernas.
Si la insuficiencia venosa crónica no se trata, puede causar dolor, hinchazón y úlceras en las piernas.
Las várices constituyen el signo clínico más prevalente de la IVC, pero no todas las venas visibles son varicosas. Existen otras expresiones más leves y anti-estéticas de la insuficiencia venosa:
- Variectasias
- Telangiectasias o arañas vasculares
- varículas
Factores de riesgo.
Dentro de los factores predisponentes predisponentes para la IVC se reconocen los siguientes:
- Genética
- Sexo: predominio sexo femenino en proporción 4 mujeres por 1 hombre
- Edad: mayor frecuencia entre 30 y 60 años
- Peso: mayor incidencia de obesos
- Raza: Más frecuente en la raza blanca que en la negra o asiática
- Gestación. El embarazo favorecería la aparición de la IVC a través de tres mecanismos: los cambios hormonales que tienen lugar durante el embarazo que provocan disminución del tono venoso, el incremento de volumen y el aumento de la presión venosa.
- Dieta y hábitos intestinales: por el aumento de la presión intraabdominal
- Sedentarismo
Perfil del paciente
Cuantos más factores de riesgo reúna el paciente, mayor será la probabilidad de padecer la enfermedad. Al mismo tiempo que cuanto mayor sea el nivel de estos factores, mayor será el riesgo de padecer dicha patología.
Existen distintos factores de riesgo:
Riesgos fijos: aquellos que no pueden cambiarse. Los pacientes deben ser conscientes de ellos para poder tomar medidas preventivas y reducir el riesgo de sufrir la enfermedad.
Riesgos modificables: aquellos que pueden cambiarse, variando los hábitos de vida o aquellos que son circunstanciales.
Síntomas de la Insuficiencia Venosa Crónica
- Pesadez
- Calambres
- Dolor
- Hormigueo
- Varices
- Edema
- Cambio de coloración eón la piel
- Prurito (Picor)
- Eccema
- Lipodermatoesclerosis( endurecimiento y engrosamiento de la piel)
- Úlcera
PREVENCIÓN
Algunos consejos para Prevenir el dolor y la pesadez de las piernas 👩🏻🔬🧑🏻🔬
✅ Favorecer:
- ☞ Ejercicio físico, sobre todo natación, senderistasmo o ciclismo que estimulan la bomba muscular de los miembros inferiores.
- ☞ Masajes en sentido ascendente.
- ☞ Elevación de las piernas durante 15-30 minutos varias veces al día, y dormir con las piernas un poco en alto.
- ☞ Aplicación de duchas o compresas frías.
- ☞ Uso de calzado cómodo y plantillas que favorezcan la circulación.
⛔️Evitar:
- ☞ Sobrepeso y obesidad.
- ☞ Estar muchas horas de pie y el sedentarismo.
- ☞ Ropa ajustada y calzado incómodo y/o tacón superior a 3 cm.
- ☞ Calor, especialmente las fuentes de calor directo sobre las piernas.
- ☞ Estreñimiento.
- ☞ Algunos tratamientos, como la terapia hormonal sustitutiva o los anticonceptivos orales.
En ocasiones los tratamientos no los podemos evitar, pero si los tomamos, incorporemos hábitos que no empeoren el problema.
Como tratamientos para aliviar los síntomas os recomendamos geles con acción refrescante, ya que el frío alivia el dolor y mejora la recirculación de la sangre y los fluidos que acompañan al plata sanguíneo:
Gel frío Marro, Fisioven gel, Spray Pranarom piernas ligeras… A parte de dar frescor estas cremas están formuladas con activos naturales que favorecen la circulación como el Rusco, Castaño de India, Centella asiática, AE de Menta, AE de ciprés, AE de Pachuli, Árnica, extracto de hiedra…
Si lo que necesitas es una acción refrescante y calmante más inmediata , te recomendamos las vendas tubulares con el líquido frio de Marro, date 20’ de relax y confort a tus piernas.
Si tu problema es persistente y te causa dolor, te recomendamos tratamiento vía oral como fisioven, Cápsulas de circulación de Pranarom…
Nuestro consejo es que nos preguntes y te informaremos en tu caso particular la mejor opción