¿Qué es la celulitis?
Hablemos de la celulitis, de esa temida piel de naranja que nos preocupa de forma especial cuando llega esta época, aunque… la celulitis debemos mantenerla a raya durante todo el año.
La celulitis se define como un trastorno local del tejido cutáneo que conlleva una acumulación de grasas, líquidos y toxinas.
Es grasa que se deposita en cavidades justo debajo de la superficie de la piel. Se forma alrededor de las caderas, los muslos y los glúteos.
Las fibras de colágeno que conectan la grasa con la piel pueden estirarse, romperse o tensarse. Esto permite que los adipocitos sobresalgan.
Los depósitos de celulitis causan una apariencia de hoyuelos en la piel.
Todos tenemos capas de grasa debajo de la superficie de la piel, así que incluso la gente delgada puede tener celulitis.
Más allá del problema estético, la celulitis representa en sí misma una patología del tejido conjuntivo.
Esta modificación química y estructural del tejido conduce a:
• Micro-circulación arterial, venosa y linfática deficitarias
• Retención de agua y toxinas derivada de un mal funcionamiento del drenaje celular.
La celulitis está provocada por varios factores:
- La genética, herencia familiar.
- Sexo
- La forma como su cuerpo quema la energía
- La deshidratación
- Una mala alimentación, una vida sedentaria, consumo excesivo de alcohol y tabaco.
- Problemas circulatorios, insuficencia venosa.
- Cambios hormonales (embarazo, menopausia, tratamiento con algunos fármacos, sobretodo los estrógenos femeninos).
- El estrés.
Tipos de celulitis
No todos los tipos de celulitis son iguales. La celulitis puede ser dura, blanda o edematosa.
Celulitis dura o fibrosa: es frecuente en adolescentes y gente jovén que practican mucho deporte. La piel tiene aparencia compacta y suele estar acompañada de estrías.
Celulitis blanda o adiposa: Es frecuente en mujeres mayores de 40 años. Está relaionada conla genética, con la vida sedentaria y con pérdidas bruscas de peso. la piel tiene una consistencia esponjosa y se asocia a la flacidez.
Celulitis edematosa o acuosa: Se puede dar en todas las edades. Está vinculada en su origen a problemas circulatorios y retención de líquidos. Se acompaña de hinchazón, pesadez de piernas y en casos más graves puede provocar dificultad para moverse.
¿Y qué podemos hacer?
Algunos consejos para evitar la celulitis incluyen:
- Consumir una dieta saludable rica en frutas, verduras y fibra
- Mantenerse hidratado bebiendo una buena cantidad de líquidos
- Hacer ejercicio con regularidad para mantener los músculos tonificados y los huesos fuertes
- Mantener un peso saludable (no hacer dietas yoyo)
- No fumar
Este no es un problema temporal, y hay que llevar unos buenos hábitos durante todo el año.
El tratamiento de la celulitis debe afrontarse en función de las características de la persona afectada. Para ello en la Farmacia tenemos placas termográficas que permitiran orientarnos hacia el mejor tratamiento personalizado, tanto en cosméticos tópicos o complementos orales.
Termografía
La termografía de contacto con cristales líquidos microencapsulados es una tecnología simple y muy eficaz que resuelve la detección de la celulitis desde sus etapas tempranas, cuando el examen visual no es suficiente.
Permiten visualizar, con imágenes en color, la temperatura de las zonas bajo examen para evidenciar las alteraciones de temperatura cutánea causadas por la celulitis en sus diferentes estadios, siendo este el momento idóneo para intervenir con tratamientos preventivos.
- Estadio edematoso (1ª- 2ª etapa)
- Estadio fibroso con formación de los micronodulos (3ª etapa)
- Estadio esclerótico con formación de los macronodulos (4ª etapa)
Tratamientos Dermoestéticos:
Mesoterapia, Carboxiterapia, Presoterapia, Cavitación, Radiofrecuencia, Ultrasonidos, Lipoescultura…
En este caso el dermatólogo escogerá el más adecuado a cada paciente.
Tratamientos Tópicos:
Deben ser de rápida absorción, con excipientes que vehiculicen la penetración del cosmético en capas más profundas de la piel. es importante que lleven activos drenantes (sobre todo si nuestra celulitis es de tipo edematosa), de acción lipolítica y activos restructurantes que mejoran el aspecto de la piel.
Eliminación:
Cafeína: En los cuidados anticelulíticos, es la estrella de la eliminación de las grasas gracias a su acción única en la cadena de degradación lipolítica, que permite transformar los triglicéridos contenidos en el adipocito en ácidos grasos libres, más fáciles de eliminar.
Cecropia: Permite activar intensamente la degradación de los triglicéridos contenidos en el adipocito en diglicéridos y también eliminar todos los tipos de grasa incluso la más rebelde.
Microalga Tisochrysis Lutea: Proveniente de las islas volcánicas de Canarias este activo increíble, tiene el poder de favorecer la activación de los adipocitos quemadores de grasa. Al favorecer la aparición de los adipocitos quemadores, ricos en mitocondrias (organismo celular implicado en la producción de energía por combustión de las grasas), frente a los adipocitos almacenadores, esta microalga aumenta la termogénesis (gasto energético).
Hiedra: Refuerza la elasticidad y la firmeza de la piel actuando en la calidad del colágeno y frenando la glicación de las fibras, fenómeno responsable de la rigidificación de los tejidos.
Anti-Almacenamiento:
Floridizina: Juega un rol importante en el control de la lipogénesis. Este activo bloquea la entrada de azúcares en el adipocito, limitando también el almacenamiento de grasas.
Anti-recidiva:
Xantoxilina: es un activo natural que frena el desarrollo de los adipocitos maduros, capaces de almacenar grasas, y limita el desarrollo de nuevas células almacenadoras, desactivando el mecanismo de formación de la celulitis.
Distensión- Firmeza:
Salacia: Es un nuevo aliado en la lucha contra la celulitis fibrosa. El extracto de la raíz de este pequeño arbusto frena el engrosamiento de las fibras del tejido conjuntivo disminuyendo la sobreproduccción de colágeno y de fibronectina. La Salacia permite obtener un alisado visible de los nódulos metamorfoseando la arquitectura del tejido conjuntivo para una piel reafirmada, lisa y redefinida.
Intensyl TM: Basada en una tecnología innovadora, la red molecular 3D de Intensyl TM se ancla, se propaga y forma rápidamente un film ligero ultraenvolvente sobre la superficie de la piel. A la vez que estable y articulado, este film crea un efecto alisante y tensor, inmediato y duradero.
Extracto de manzana: es un activo reestructurante y redensificante que protege y estimula la síntesis de las fibras de colágeno y elastina. Su acción redensificante permite recuperar una piel tonificada, alisada y remodelada.
Además, son perfectos para alternar después de los tratamientos dermoestéticos.
Nutricosmética o fitoterapia via oral:
- Acción lipolítica: Ayudan a disminuir la absorción de grasas.
- Acción drenante: Eliminan líquidos
- Acción venotónica: disminuye la permeabilidad capilar y facilitan el drenaje linfático para mejorar la circulación.
Recomendaciones:
- Practica ejercicio físico, al menos 3 veces por semana, cuando empiezas cuesta pero luego se agradece muchísimo.
- Bebe de 1 litro y medio a 2 litros de agua al día. Controla la alimentación limitando la ingesta de grasas e hidratos de carbono.
- Evita el consumo de alcohol y tabaco.
- No uses ropa ajustada y tacones demasiado altos.
- Controla el estrés.
- Exfolia la piel al menos una vez por semana, que tu piel esté en condiciones optimas mejorará la penetración del tratamiento.
Y recuerda, los tratamientos anticelulíticos ayudan, pero hay que tener constancia y realizarlo de forma adecuada.
¿Y tú? has decidido comenzar o estás haciendo un tratamiento para controlar la celulitis.
¿Te funciona? Cuéntanos tu experiencia.